Durante el año pasado hemos visto trabajos de colegas, que nos han sorprendido por la belleza y la retórica de un lenguaje al que podemos acudir para ahondar en nuestros recursos expresivos en el momento de diseñar. El fieltro con su infinidad de técnicas, se convierte en herramienta estética y de valor en si mismo. Si proporcionamos además la carga que suma el uso adecuado del color, los recursos estéticos y formales estaremos ante piezas que dejan de ser meramente utilitarias o artesanales para transformarse en objetos de diseño.
La técnica basicamente es una técnica de tincción sobre textiles, que se realiza por contacto de elementos de la naturaleza dejando su impronta o huella sobre la tela.
He experimentado esta técnica, que si bien es sencilla, tiene trucos que capitalizan los recursos que utilizamos.
Mi propuesta es inaugurar el año de talleres regulares, con una tarde de experimentación de este lenguaje que intensificará nuestro trabajo, otorgándole la carga adicional de una estética interesante de forma y color .
Fecha: sábado 27 de Abril de 14 hs. hasta las 19 hs.
Valor del Taller: $250 cupos limitados.
Materiales : 3 paños finos de fieltro de 25 x 25
Habrá mate y budines.
Hola, como estas? Estoy interesada en realizar algún curso de ecoprint. Estan dictando?
Quisiera conocer sobre la tecnica, hacer un curso de aprendizaje, me gustaria saber como hacen. Estar en contacto. Y poder visitarlis cusdo esto termine. Aguardo su contacto, gracias
Hola quería saber sobre el curso de ecopring y si lo dan en rosario. Saludos!!
Hola! Quisiera saber si están dictando cursos de ecoprint. Dias, horarios y aranceles.
Muchas gracias
Analia
Hola me interesa tomar un taller!
Quisiera curso de Ecoprint me pueden avisar para ahora setiembre gracias
Hola me interesa el curso de ecoprint, quisiera saber de donde son o si dan cursos a distancia. costos y demás. Gracias
Quisiero un taller ecoprint